Close

"Personas que nunca vi"


SUSANA GIRÓN


GALERÍA DE IMÁGENES

Metro de Paris

LINEA 4

Noviembre 2010 y 2011 

Metro de Atenas

LINEA 2

Del 21 al 26 de enero 2017

Metro de Estocolmo

LINEA “verde”

Del 1 al 6 de febrero 2017

Metro de Madrid

LINEA 1

Marzo y abril 2017

Metro de Budapest

LINEA 1

Del 21 al  26 de mayo 2017

Personas que nunca vi

DE SUSANA GIRÓN


CONSTRUIR EL AZAR  por Axelle Fossier

Todo empezó por casualidad, cuando en el metro de París Susana Girón armó su cámara y enfocó a la ventana. Se dio cuenta de que la óptica que llevaba puesta coincidía a la perfección con el marco del cristal y se preguntó qué imágenes podría capturar del vagón de enfrente si disparase a alta velocidad cuando se cruzase otro tren. Hizo pruebas y empezó a fotografiar. Sin ser consciente de ello, había iniciado un proyecto que la llevaría seis años más tarde a repetir este gesto en los metros de otras capitales europeas. A lo largo de los cinco primeros meses de 2017 retrató el Metro de Atenas, Estocolmo, Madrid y Budapest.

Cuando retomó su proyecto en la capital griega quiso reanudarlo con el azar de las primeras fotografías realizadas en París y decidió disparar siempre y cuando al menos uno de los dos trenes estuviese en movimiento. Esta pauta le garantizaba que nunca podría ver a los viajeros que se disponía a retratar. No quería, entre otras razones, interferir en sus imágenes a la hora de captar las miradas ensimismadas de los pasajeros que transitan por el Metro.

Las raíces de un proyecto son varias y una de ella es la necesidad que siente el fotógrafo de llevar más allá su práctica. En esta ocasión, Susana decidió saltarse el paso más elemental del acto fotográfico que consiste en mirar. Mirar antes de disparar. Escoger con cuidado qué pedazo de realidad se quiere enseñar es un momento determinante, aún más para quien documenta a diario la vida de una sociedad. De su enfoque dependerá nuestro grado de empatía con la realidad retratada. Antes de abandonarse a su suerte, Susana estudió con esmero todo lo que la rodeaba.

Cada uno de sus clichés es fruto de un meticuloso trabajo de investigación que llama mis paranoias. En cada escenario, tuvo que identificar, para luego atenuar y hacer suyo un conjunto de parámetros que afectaban directamente a los resultados que quería conseguir. Metódicamente, y a conciencia, se apropió de cada espacio y construyó el azar de sus disparos.

Detrás de su cámara, del otro lado de la ventanilla, viajeros y fotógrafa se cruzan sin verse. Sólo la herramienta fotográfica rompe el equilibrio de aquel instante y registra la expresión cándida del que no se sabe observado. La gratificación para el fotógrafo será ver su determinación recompensada por las preguntas que sus imágenes nos sugieren y los relatos que cada mirada ausente nos inspira. ¿Quiénes son? ¿En qué pensarán? ¿Podría ser yo? A modo de repuesta les prestamos nuestros propios pensamientos y fabulamos sobre las razones de su recogimiento. Poco a poco nos apropiamos de esa realidad. Cada interrogación y su contestación acotan la distancia con el sujeto retratado y ponen de hecho en evidencia la indiferencia con la que transitamos cada día, sin reparar en quiénes están a nuestro lado. Quizás fuese lo que pretendía denunciar Susana cuando decidió “no ver”.

A.F, verano 2017.

Susana Girón

Susana Girón

Fotógrafa documental freelance. Su fotografía pretende dar luz a historias de lo cotidiano, fuera del foco de la actualidad. Colaboradora habitual de un amplio espectro de medios de comunicación internacionales como: New York Times, Stern, DIE ZEIT, GEO France, El Mundo o Days Japan entre otras. Su obra ha sido expuesta en multitud de Festivales e Instituciones tanto en España como en el extranjero. Entre los premios más importantes recibidos se encuentran El Premio Nacional de Fotoperiodismo “Doñana” 2013, China International Press Photo Awards 2014, y más recientemente, el Premio Internacional Felix de Azara 2016 o la concesión de la beca Propuestas VEGAP 2016.

Cruce de soledades 

Libro de Susana Girón 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar